La independencia del Perú
Conclusiones:
En el Perú antiguo existían dos tendencia de lucha emancipadora que en el fondo correspondían a dos sistemas de vida: la indígena o andina (con raíces profundas en Perú) y la criolla (con la mirada hacia Europa, que catalogaba a España como la Madre Patria, frase equivocada repetida aun hoy).
La rebelión indígena - expresión de los campesinos, siervos y mitayos - no fue expresada como tal, se le neutralizó, sofocó y asiló, con la complicidad de los criollos, quien temían una transformación total del sistema. En cambio, los criollos se amotinaron no con intención de lucha social ni por tener una posición antimonárquica o feudal, sino exclusivamente con un propósito antiespañol: desplazar al "chapetón" del poder político e instalarse como nuevo dueño del Perú.
Fuentes:
En el Perú antiguo existían dos tendencia de lucha emancipadora que en el fondo correspondían a dos sistemas de vida: la indígena o andina (con raíces profundas en Perú) y la criolla (con la mirada hacia Europa, que catalogaba a España como la Madre Patria, frase equivocada repetida aun hoy).
La rebelión indígena - expresión de los campesinos, siervos y mitayos - no fue expresada como tal, se le neutralizó, sofocó y asiló, con la complicidad de los criollos, quien temían una transformación total del sistema. En cambio, los criollos se amotinaron no con intención de lucha social ni por tener una posición antimonárquica o feudal, sino exclusivamente con un propósito antiespañol: desplazar al "chapetón" del poder político e instalarse como nuevo dueño del Perú.
Fuentes:
La Conspiración de Gabriel Aguilar y Manuel Ubalde
Dirección
electrónica: http://www.rememoracion.com/epoca-de-la-empancipacion.html
http://andedelima.blogspot.com/2012/11/bicentenario-de-la-revolucion-de.html / revisada el 23 se setiembre de 2013
Rebelión de los
Hermanos Paillardelli
Dirección
electrónica:
http://www.larepublica.pe/columnistas/sucedio/tacna-1813-la-rebelion-de-paillardelle-02-01-2013 / revisada el 23 se setiembre de 2013
Intento revolucionario de los hermanos Silva
Historia de la cultura peruana II de la Escuela profesional de Ciencias de la comunicación DUED / revisada el 17 se setiembre de 2013
Francisco
José de Zela
Dirección
electrónica:
http://www.rpp.com.pe/2012-06-20-francisco-de-zela-a-201-anos-del-grito-de-libertad-de-un-patriota-olvidado-noticia_493911.html / revisada el 23 se setiembre de 2013
Rebelión de
los Hermanos Paillardelli
Dirección
electrónica:
Rebelión de
Juan José Crespo y Castillo
Dirección
electrónica:
http://lamula.pe/2012/02/25/fuentes-escritas-basicas-para-comprender-la-batalla-de-ambo-de-1812/rogervidal/ / revisada el 23 se setiembre de 2013
Rebelión de Mateo Pumacahua
Dirección electrónica:
Estimado Rafael:
ResponderEliminarSi en caso no logró identificar algun tipo de fuente para cada una de las insurgencias andinas que se presenta en la matriz, no dejar espacios en blanco y consignar la frase "NO SE ENCONTRÓ"
No olvidar incluir antes de sus fuentes de consulta, sus conclusiones de manera breve sobre el tema investigado.
Atte